CHUPARROSA

México | 2024 | 11:00 | Español | Blanco y negro - color | Fantasía | 2K 


Mordido por una serpiente de cascabel, Martín muere justo al cruzar la frontera. Un colibrí lo ayudará a salir de la oscuridad de la muerte para emprender un viaje por la tierra que lo vio nacer y reunirse con los suyos antes de que llegue el invierno.


Bitten by a rattlesnake, Martín dies just as he crosses the border. A hummingbird will help him emerge from the darkness of death to embark on a journey through the land where he was born and reunite with his loved ones before winter arrives.


Director: Felipe Godoy.
Productor: Luis Flores.
Diseño de producción: Crystal Ortega González.

Fotografía: Felipe Godoy.
Guion: Felipe de Jesús Godoy Castillo.
Reparto: Justo Rodríguez, Adriana Rovira.
Productora: ROT Movie Makers

Milpa Alta, Ciudad de México, México
Pátzcuaro, Michoacán, México
Apatzingán, Michoacán, México
San José, Costa Rica
Tzurumútaro y Cherán, Michoacán, México
Ciudad de México, México
Querétaro, Querétaro, México
Guatemala, Guatemala
Hidalgo, México
Quito, Pichincha, Ecuador
Corregidora, Querétaro, México
Talca, Chile
San José, Costa Rica
Xilitla, San Luis Potosí, México
Tacuro, Michoacán, México
Lázaro Cárdenas, Michoacán, México
Veracruz, Veracruz , México

DECLARACIÓN DEL DIRECTOR

"Chuparrosa" es una obra que nos invita a reencontrarnos con la tierra de nuestros orígenes a través del viaje espiritual de Martín, un migrante mexicano que pierde la vida al cruzar la frontera y regresa a su Michoacán de la mano de un colibrí. Esta ave, conocida también como chuparrrosa, Tzinzun o Picaflor, simboliza la conexión mística entre la vida y la muerte, evocando las raíces prehispánicas de culturas mexicas y purépechas y recordándonos la importancia de nuestras tradiciones y creencias en el camino del regreso a casa.


La narrativa se convierte en un puente que une la esperanza con el reencuentro, ofreciendo consuelo a los que se han visto obligados a dejar su tierra. Así, el colibrí se erige no solo como mensajero espiritual y protector, sino también como el guía que enseña a volar a Martín y, por extensión, a todos los migrantes, recordándoles que siempre existe la posibilidad de regresar a sus raíces y revivir la conexión con su patria.

DIRIGIDO POR
FELIPE GODOY


MARTÍN
JUSTO RODRÍGUEZ


ABUELITA TITA
ADRIANA ROVIRA


PRODUCIDO POR
LUIS FLORES


ASISTENTE DE DIRECCIÓN
FERNANDA PÁRAMO


ASISTENTES DE PRODUCCIÓN
JULIETTE ANGELINE AYALA

SALMA CORDOBA PALAFOX

LEONARDO ALEXEI GODOY ORTEGA

HELENA LUCÍA GODOY ORTEGA

GUION
FELIPE DE JESÚS GODOY CASTILLO


DISEÑO DE PRODUCCIÓN
CRYSTAL ORTEGA


FOTOGRAFÍA
FELIPE GODOY


ASISTENTE DE DIRECCIÓN
FERNANDA PÁRAMO


FOTOGRAFÍA AÉREA
ENRIQUE CASTRO

PABLO SÁNCHEZ

ZIMÓN AVELLANEDA


SONIDO DIRECTO Y MEZCLA DE SONIDO
LUIS FLORES


MÚSICA
JAIME RAMÍREZ